GCV Glass Machinery llevó a cabo el montaje de la segunda línea Picasso V2 260 en la empresa irlandesa, convirtiéndose en la tercera línea instalada el último mes.

Sin duda alguna, en la empresa burgalesa no han notado los efectos de la pandemia y se enfrentan a su mejor momento debido a la espectacular acogida de su línea Picasso V2. Con esta última máquina, ya son 11 las puestas en marcha desde la llegada del Covid. Pese a esto, la agenda sigue repleta y van contrarreloj intentando solventar los problemas de suministro de componentes.

La importancia de este último montaje en Irlanda, radica en el hecho de que es la segunda línea Picasso V2 de esta potente empresa. La primera se instaló en plena crisis sanitaria, haciendo lo imposible por dejarla funcionando en la fábrica de Chester (Reino Unido). Desde entonces, todo fue rodado y, al llegar el momento de ampliar la capacidad de fabricación de vidrio pintado, desde Carey Glass tuvieron claro que querían repetir la compra.

Dejemos que sea Richard Carey, gerente de la compañía, quien nos cuente más sobre su empresa y su estrecha colaboración con Grupo Crespo Vidrio:

– Antes de nada, déjame saber un poco acerca de la historia de la empresa:

Richard: Carey Glass fue fundada en el 1965 por mi padre y sus dos hermanos. Empezaron fabricando vidrios para muebles y espejo, pasando más tarde al doble acristalamiento. Con el paso de los años, el negocio fue creciendo y, a día de hoy, Carey Glass se ha convertido en uno de los líderes en el mercado del vidrio estructural y arquitectónico, exportando a Reino Unido, Europa y Norte América.

– Entonces, ¿cuántas plantas y cuántos metros cuadrados tenéis en total?:

R: Tenemos 3 plantas, nuestra sede y fábrica principal se encuentra en Co. Tipperary, (República de Irlanda), abrimos la segunda en Irlanda del Norte (Reino Unido) en 2006 y la tercera en Chester, Gales (UK) en 2015. Respecto al tamaño, actualmente contamos con más de 60.000m2 y estamos amplianod nuestra planta en Irlanda con otros 7.500m2.

– ¿Qué tipo de maquinaria tenéis aquí en Nenagh?:

R: Mientras que en Irlanda del Norte y Reino Unido los servicios se encuentran más diversificados, en Nenagh tenemos todos los servicios juntos. Entre la maquinaria más reseñable se encuentran: 7 hornos de templar, varias mesas de corte, lineas de laminado, doble acristalamiento, robots de aristado, taladros verticales, fresadoras, CNC, choque térmico, curvado, impresión digital, rodillo de lacado, pantalla de serigrafía y, por supuesto, la nueva Picasso V2 260.

– De ahí viene mi próxima pregunta: teniendo todas las opciones de pintado, ¿por qué instalar Picasso?

R: Picasso es el único sistema de pintado en la planta de Chester, pero aquí a Nenagh viene a complementar al resto. Para pintado completo, solo se puede optar por el rodillo o Picasso. Además, para pintura parcial (como recuadros o zonas de forjados), Picasso es la opción más rápida y sencilla. Además, tenemos muchos trabajos más pequeños y con múltiples colores que requieren la rapidez de Picasso a la hora de cambiar entre colores (menos de 2 minutos). Obviamente, la calidad es fundamental para nosotros y Picasso consigue un acabado uniforme sin importar el tamaño, por lo que se evitan problemas de opacidad o durante el proceso de templado en el horno.

– ¿Por qué elegisteis Picasso frente a las demás opciones del mercado?

R: A la hora de garantizar que nuestros productos tienen la mejor calidad, toda nuestra maquinaria proviene de los mejores fabricantes. Cuando os visitamos en España, nuestro ingeniero jefe quedó sorprendido por la calidad de la máquina. Compramos una línea Picasso para nuestra planta de Reino Unido en 2020 y, debido a que estamos muy contentos con su rendimiento, fue la elección obvia cuando necesitamos una línea nueva para Nenagh. La ventaja principal de Picasso es su calidad de aplicación u el tamaño que nos permite pintar hasta 2600mm de ancho. También debemos ser responsables en cuanto al cuidado del medioambiente, por lo que su circuito de pintado que apenas toma 200ml significa reducir al máximo el desperdicio de pintura, aparte de que el secadero y enfriador sólo se encienden cuando tienen un vidrio dentro; sin precalentamiento, no hay malgasto energético y seca muy rápido.

– Pues todo eso visitando a nuestro cliente más antiguo en España con Picasso V1, ¿qué tal la diferencia con V2?

R: Con esta nueva versión y sus mejoras, las ventajas son incluso mayores y estamos muy contentos. Además, el nuevo módulo de enfriado con los cepillos es una idea genial que nos ahorra mucho tiempo de limpieza y evita que los operarios usen guantes de temperatura. También me ha encantado el modo cenefa, que nos permite aplicar un recuadro de cerámica alrededor del vidrio.

– ¿Qué tal la experiencia con Picasso V2 tras más de un año en Chester?

R: Estamos encantados con la máquina, ha sido una elección muy acertada en Chester. La Picasso se usa a diario y funciona perfectamente.

– ¿Cómo se presenta el futuro de la compañía?

R: CareyGlass es muy optimista respecto al futuro. El uso de vidrio arquitectónico nunca había sido tan popular. La empresa lleva todos estos 56 años luchando y creciendo para, continuamente, forzar los límites de lo que se puede lograr con el vidrio. Seguiremos innovando y expandiendonos hacia nuevos productos y mercados a través de nuestro carácter innovador, invirtiendo en la mejor gente, tecnología y maquinaria necesaria para ayudar a nuestros clientes a completar sus proyectos.

Sin duda, dados los éxitos tras esta colaboración, no será la última.